Homeopatía para Mascotas. Veterinaria Homeopatía

Homeopatía para mascotas en Barcelona, homeopata veterinaria. N. col. 5373. Consultas online y presenciales


Deja un comentario

Curso: Introducción a la Nueva Medicina Germánica para amantes de los animales

Las 5 leyes biológicas descritas por el Dr. Hamer, los programas biológicos y descripción de casos.
Lunes 13, 20 y 27 de marzo de 2023
Curso presencial y en línea.
De 16:00 a 19:00 horas.
Con Cristina Fenoy, veterinaria con más de 20 años de experiencia, homeópata, divulgadora de la NMG.

Información general

  • Curso presencial
  • Total horas: 9 horas
  • Fechas: Lunes 13, 20 y 27 de marzo de 2023
  • Horario: De 16:00 a 19:00 horas
  • Modo de pago: En efectivo. El primer día del curso a partir de las 16 h o por transferencia bancaria para las personas que hagan el curso online
  • Quien desee realizar el pago antes, puede hacerlo de lunes a viernes de 17 a 20h por la sede de Plural-21.
  • Colaboración: 60€ (50€ socios de Pl-21).
  • Plazas limitadas
  • Preinscripción: Enviar un mail a info@plural-21.org con el asunto NMG Animales.
  • Para más información info@plural-21.org

Contenido

Este curso introductorio a la nueva medicina germánica va destinado a entender por qué enferman los animales, es algo que a mi, personalmente, siempre me intrigaba, buscar la etiología, el origen, el por qué. Cuando viene un animal enfermo a la consulta siempre preguntaba si había ocurrido algo, porque no se puede entender un proceso repleto de síntomas sin entender los desencadenantes que originan ese proceso.
La nueva medicina da la explicación, entender es básico para poder ayudar al animal con cualquier tratamiento que se le pueda dar después, pero sin conocer el origen y la situación en la que se encuentra es como dar palos de ciego, tratar solo los síntomas y no profundizar en algo que puede cronificarse.
Ya que todas las enfermedades, físicas o mentales, son parte de un programa biológico de supervivencia frente a situaciones que obligan al animal a actuar para resolver esa situación y superarla.

Para nosotros, que cuidamos de los animales que nos acompañan, es importante saber qué tipo de situaciones pueden alterar su vida y así tratar de evitar o minimizar los efectos que puedan causar complicaciones en ellos. Para ellos somos parte de su territorio, muchas veces las situaciones que vivimos las vivimos todos los que formamos parte del grupo familiar o manada, no debemos obviar eso, ellos hacen sus propios programas biológicos de supervivencia pero, a veces, están tratando de adaptarse a una situación generada por nosotros. Identifiquemos los signos.

Durante el curso se describirán las 5 leyes biológicas, la base de la Nueva Medicina Germánica. Es un curso de introducción del que se puede profundizar posteriormente con las tablas que realizó el Dr. Hamer, pero sin el pleno conocimiento y entendimiento de las 5 leyes biológicas es imposible ver el alcance de esta nueva medicina. También hablaremos de casos, ejemplos, que nos permitan comprenderlas mejor.


Deja un comentario

Dermatitis en perros

La dermatitis, como su nombre indica es una inflamación de la dermis, una de las capas de la piel.

Los síntomas muestran inicialmente un picor y desazon, inquietud en alguna parte del cuerpo o una inflamación más generalizada en todo el cuerpo.

Se produce picor, cierto dolor, engrosamiento (hinchado) y calor (la zona irritada suele esta más caliente). Son las cuatros características de la inflamación, en este cado de la dermis.

Hemos de tener en cuenta que a piel es lo que separa nuestro cuerpo del exterior, por ello cualquier agresión en la misma puede producir estos 4 síntomas.

las agresiones pueden ser externas:

  • Golpe o herida. Lo que sería considerado como traumatismo más que como dermatitis, pero se produce inflamación de piel y normalmente de tejidos más produndos. Los 4 síntomas aparecen: dolor, engrosamiento, si eciste herisa una cicatriz con posterior retracción y picor hasta la curación de la herido y calor local en la zona del golpe.
  • Dermatitis de contacto: contacto con alguna sustancia que irrita, por si misma como alguna planta que poduce urticaria localmente en ña zona del roce con la misma o con eterminados productos que alteran la continuidad de la piel (productos como lejia, insecticidas, etc)

Cuando se producen este tipo de dermatitis el tratamiento dependerá de la gravedad de la lesión, pero en si mismo se trata la lesión y se acaba resolviendo. Si es un golpe o herida se debe cuidar como tal y si es de contacto, lavar bien cuanto antes y controlar la zona.

Hay perros que reaccionan con dermatitis en las zonas donde se ponen las pipetas antiparasitarias, no todos, pero hay casos de reacción. En ese caso no se debe repetir más ese tipo de insecticida ya que dichos animales son sensibles a este tipo de sustancias.

Estas serían un tipo de dermatitis en las que conocemos la causaa directa. Acción — Reacción.

Existen otro muchos casos de dermatitis en los que los perros simplemente muestran los síntomas de la inflamación pero no somos capaces de identificar una causa externa, porque seguramente no la ha habido.

La piel no es solo lo que nos protege el medio esterior, la piel es además la zona de contacto con el mismo. Y cuando hablo de contacto me refiero a contacto con otros miembros de la familia / manada de los perros.

En mi caso, en consulta, el porcentaje más alto de perros que atiendo con dermatitis tienen un origen de contacto y no tanto por agresiones externas.

Cuando hago la historia clinica normalmente los primeros síntomas de dermatitis aparecieron a la vuelta de unas vacaciones o después de temporadas de cierto distanciamiento con miembros de la familia y/o entorno.

«fuimos de vacaciones y dejamos a nuestr perro con….» y a la vuelta comenzaron los picores.

Se suele asociar la dermatitis a alergias por contacto, alimentarias o ambientales, por eso en el veterinario se tratan estos casos con antihistamínicos, piensos hipoalergénicos e ncluso fármacos más fuertes como corticoides en fases aguda y apoquel de por vida en casos más resistentes.

Pero estos fármacos a la larga dejan de funcionar cien por cien y van provocando daño en riñons e hígado.

Y, lo cierto es, que a más tiempo tomen apoquel o corticoides, más difícil es después hacer un tratamiento.

Mi recomendación es : alimentación natural ordenada y bien organizada, y un tratamiento homeopático. Cuanto antes mejor, no dejar que el perro o gato vaya haciendo dermatitis sucesivas o acabe tomando pastillas diarias porque después el tratamiento con homeopatía es más largo.

 


Deja un comentario

Segunda opinión diagnóstico y tratamiento veterinario

Es estos últimos años he notado que me llaman personas que piden segunda opinión sobre un diagnóstico, pero sobretodo para tratar a sus animales de una manera menos tóxica.

Creo sinceramente que hay demasiados tratamientos con sustancias nocivas para cualquier organismo. Estoy totalmente en contra de utilizar corticoides, solo los utilizaría en casos de autentica necesidad, en urgencias médicas. No se puede utilizar un corticoide en una simple dermatitis, se consigue crear un problema sería, crónico y de por vida….

Y como el corticoide otros muchos medicamentos que son muy tóxicos, no resuelven el problema y generan cronicidad a veces para siempre.

Entiendo perfectamente que lleguen a consulta personas que buscan otra opción, es así como yo llegué a la homeopatía, buscando otra opción para una dermatitis cronificada en mi hija, cronificada por tratamiento con corticoide. Fue comenzar a utilizar la homeopatía y adios a la dermatitis y al corticoide.

Fue así también como llegue a la homeopatía, con una bronquitis asmática en mi hijo, tratada con aerosoles durante un tiempo sin solución definitiva del problema y con solución definitiva al utilizar homeopatía.

Hay otras opciones, no solo al corticoide, hablo también de artrosis, se debe hacer un tratamiento pensando en que con el tiempo cada vez será más dolorosa, por ello no deberíamos utilizar tratamientos médicos fuertes porque si lo hacemos en un principio de artrosis ¿que utiliaremos al final?, no servirá nada.

Os animo encarecidamente a recurrir a otras opciones, o combinarlos, cuando os recomienden tratamientos que no utilizariais en vosottos mismos porque sois conscientes que podría haceros daño a medio-largo plazo. Ellos no lo merecen.


Deja un comentario

Tratamiento natural del cancer en los perros

cancer homeopatíaVoy a reproducir unas entrevistas realizadas por una revista americana sobre el cancer en perros, entrevista a veterinarios que combinan los tratamientos naturales de homeopatía, alimentación natural y complementos nutricionales.

Su visión y su acercamiento a la comprensión del cancer es muy parecida a la mía y el tratamiento también.

Para mi el tratamiento y abordaje de cualquier enfermedad es siempre el mismo: acompañar al animal durante su proceso, proceso que requiere mucho descanso, tranquilidad, buenos alimentos de facil digestión y absorción, homeopatía específica y complementos que aporten energía y sustento.

Acompañar a animal en su proceso de curación, no disminuir su energía vital, proporcionale las herramientas que necesita para superarlo, si es que debe y puede hacerlo.

Es importante saber qué tipo de tumor ha desarrollado, y verifiar el momento en el que se encuentra. Buscar las causas exógenas o endógenas y eliminarlas (o mejorarlas, minimizarlas), si se consiguen identificar.

En especial me gusta la explicación que aporta Pitcairn, coincido en todo lo que dice y aún iría más allá en cuanto al estudio y análisis de los conflictos que llevan al animal a crear y generar ese crecimiento celular. Así como la eliminación de la causa para detener el proceso y ayudar al organismo a que repare, reabsorva y restablezca la salud del animal.

Reporduzco a continuación:

Opciones de tratamiento

El enfoque convencional es que el cáncer es una enfermedad separada del animal … una que debe ser atacada de varias maneras.

A menudo hay cirugía para extirpar el cáncer. Entonces podría haber quimioterapia para matar el cáncer (y al paciente, gracias a los químicos). Luego, radiación para matar el tumor (y los tejidos que lo rodean).

Así que la actitud es de atacar algo separado del paciente.

El enfoque homeopático es entender el nuevo crecimiento generado por el cuerpo . Es la misma energía (fuerza vital) que creció en otras partes del cuerpo. Así que el tratamiento homeopático no lucha contra el crecimiento ni lo ve como algo separado.

«El enfoque convencional es que el cáncer es una enfermedad separada del animal».

En cambio, la nutrición y el tratamiento homeopático trabajan con los mecanismos naturales de curación. Reequilibran la energía de la vida para que el tumor ya no sea necesario o esté apoyado

Entonces es reabsorbido o expulsado.

El artículo completo: https://www.dogsnaturallymagazine.com/cancer-in-dogs/?utm_source=ontraport&utm_medium=email&utm_campaign=content&utm_content=vets-explain-cancer

 

 


Deja un comentario

Caldo de pollo nutritivo para gatos enfermos

Hay muchos tipos de enfermedades y muchas dietas alternativas para ayudar al gato enfermo, pero en este momento os explicaré esos momentos muy complicados en enfermedades muy graves en las que los gatos no quieren comer nada en absoluto.

Los motivos son múltiples, el resultado es el gran malestar en el que se encuentra, tiene mal sabor de boca, está colapsado y lo último que quiere es comer, parece que quiera dejarse ir y acelerar el proceso.

En ocasiones debe ser así, en ocasiones el gato debe morir, pero he visto multitud de gatos en situaciones límites, muchos han sobrevivido otros han muerto.

No se debe tirar la toalla, porque sinceramente nunca se sabe como reaccionará el gato a los tratamientos veterinarios, de homeopátia y una buena alimentación. Nunca se sabe…. nunca se sabe.

Lo que está claro es que si un gato no come se muere. Y si le ofrecemos ayuda veterinaria y alimentación puede que no lo haga.

Si el gato no quiere comer se puede preparar un caldo, un caldo de pollo con carcasas de pollo, alitas, y una pechuga, algo de zanahoria un chorrito de aceie de oliva virgen y agura mineral.

Cuando está preparado, se aparta el caldo del resto y se coge la carne de pollo y se tritura junto con un poco de zanahoria.

A este triturado es conveniente añadir corazón e hígado de pollo, se puede pasar primero por la plancha (si previamente no ha estado congelado).

Este caldo denso se le ofrece al gato, normalmente lo come, sino se lo podemos dar con jeringa.

Lo mejor es dárselo cada dos o tres horas, varias veces al día.

De esta manera aportamos agua para evitar la deshidratación y los nutrientes más básicos.

En el artículo de alimentaiónparamascotas.com, Alimentación de un gato enfermo


1 comentario

Sobre el respeto, la homeopatía y la nmg en animales

Hace tiempo hice una charla en Plural 21, una Asociación que tal y como ellos se definen es «una Asociación para el cuidado de la vida en un planeta vivo» (www.plural-21.org). Esta charla fue grabada y dirigida por Alicia Ninou (Alish), periodista y autora del blog https://timefortruth.es/.

Está publicada y quería compartirla con vosotros.

Gracias a Plural-21, gracias a Alicia y gracias a los que queráis verla.

«Cristina Fenoy es veterinaria y basa sus tratamientos en la homeopatía, la Nueva Medicina Germánica y el agua de mar. Trata a sus pacientes animales con mucho sentido común y humanidad, analizando sus conflictos, y buscando las conductas que los han podido llevar a conflictuar, y en muchos casos, a psicotizarse.
¿Es necesaria tanta medicación como se les está dando últimamente a los animales? ¿Cuales son las consecuencias para ellos de las sistemáticas castraciones que se están llevando a cabo? ¿Sirven para algo las vacunas que nos obligan a ponerles? ¿Es la eutanasia algo necesario o una comodidad del dueño y un lucro par el veterinario?
https://timefortruth.es/2016/09/23/la-salud-de-nuestras-mascotas-con-cristina-fenoy/
Hasta pronto amantes de la verdad!
Alícia Ninou
 «


Deja un comentario

Sustos y homeopatía

Paseaba con mi perrillo por el parque … pipi-can oloroso… jugábamos a la pelota, a Platón le encanta jugar con la pelota, cuandó llegó Max.

Conocemos a Max hace algunos meses, ambos perros son machos no castrados, pero nunca han peleado, se entienden bien aunque no juegan demasiado. Platón a lo suyo, a la pelota. Platón no es muy territorial, Max si…

Homeopatía y emociones

Homeopatía y emociones

Hace días que noto a Max acobardado, cuando llega al pipi-can se esconde debajo del banco y no juega, cuando me acerco a tocarlo se retrae, como con miedo y agacha la cabeza.

Max está asustado, acobardado, era un perro bastante territorial y ahora siente miedo.

Al hablar con su dueño, me dice que se lo dejó a su hija y debe haber tenido alguna mala experiencia porque desde que volvió a casa está así.

Los síntomas en homeopatía son claros… cuando algo te asusta de manera repentina no hay nada mejor que un par de días tomando Aconitum napellus. Eliminamos el susto y el miedo, el animal de alguna manera entiende que quizá no es tan fuerte como pensaba, que hay otros animales más fuertes que el y se coloca en su espacio, en su jerarquía y continua relacionandose con los perros, pero de otra manera, más calmada, menos territorial pero sin miedo, aceptando quien es y con quién debe o no mostrarse fuerte y orgulloso.

Si no toma Aconitum, el miedo se instala en el y se cronifica la situación haciendo que durante semanas, meses el perro no viva bien relacionarse con otros animales y no disfrute de sus paseos.

Cuando ocurre esto, tenemos que lograr llegar a ese foco de miedo, y en ese caso el Sulfur es el remedio más indicado. El Sulfur trabaja esta cronificación y si se le da al perro al menos dos semanas, la situación va cambiando… el perro no es que vuelva a ser el que era, porque ha tenido una experiencia, pero antes no había aprendido de esa experiencia y con el Sulfur aprende… y qué hacemos en esta vida más que aprender lecciones? una con otra, lección con  lección a vivir bien con nosotros mismos entendiendo lo que somos y nuestro espacio y miedos en esta vida…

 


Deja un comentario

sobre la homeopatía, trastornos por…

Una de las cosas que más me gusta de la homeopatía es que trata de explicar por qué nos ocurren las cosas que nos ocurren, por qué enfermamos…- buscando las causas no solo porque hace frío o me han contagiado, no no, no solo es eso, busca el por qué si vamos de excursión veinte personas ya hace frío unas se resfrían, otras aparecen con diarrea y otros nada de nada….

Hay unos síntomas descritos en la homeopatía que tratan justamente de ésto, de qué ocurre con nuestro cuerpo cuando nos pasan cosas… es el capítulo de Transtornos por…

Cuando se realiza adecuadamednte una ananmesis es normal que existan circunstancias en la vida del paciente que coinciden notoriamente con el comienzo de una sintomatología patológica que da motivo a la consulta.

Los trastornos de la salud desencadenados por etiologías emocionales, se conocen en medicina como trastornos psicofisiológicos viscerales y del sistema nerviosos autónomo. Trastornos psicosomáticos.

Las enfermedades psicosomáticas más frecuentes son aquellas que están vinculadas con el aparato respiratorio, piel, aparato gastrointestinal, genitourinario y circulatorio.

Por ejemplo, una diarrea antes de un examen…

Parecería más claro pensar que en animales no es tan sencillo buscar la relación de síntomas con trastorno por… pero si es sencillo si sabemos ller los signos. Los animales también tienen sentimientos y sensaciones muy claras: miedos, sustos, celos, pena…

Existen los Trastornos por:

– anticipación

– celos

– cólera

– contradicción

– excitación emocional

– mortificación

– pena

– susto

– temor

Iré hablando poco a poco de ellos y de sus síntomas fundamentales.


4 comentarios

Parásitos y picadas en perros y gatos

De bichos y demás…. tanto fuera como dentro, parásitos y no… picadas,  molestias y problemas mayores a resolver ¡

Parásitos en la piel

Sulphur 30CH

Parásitos intestinales

Cachorros: Cina 9CH + Teucrium 9CH +

Si hay dolor : spigelia 9CH

Adultos: Cina 9CH + BRAYERA ANTHELMINTICA 9CH

Picadas de insectos

Apis 30CH + Ledum palustre 15CH.

Like my post? Please support me by clicking on the Mersi button

Mersi ME!