Homeopatía para Mascotas. Veterinaria Homeopatía

Homeopatía para mascotas en Barcelona, homeopata veterinaria. N. col. 5373. Consultas online y presenciales


Deja un comentario

Tratamiento natural del cancer en los perros

cancer homeopatíaVoy a reproducir unas entrevistas realizadas por una revista americana sobre el cancer en perros, entrevista a veterinarios que combinan los tratamientos naturales de homeopatía, alimentación natural y complementos nutricionales.

Su visión y su acercamiento a la comprensión del cancer es muy parecida a la mía y el tratamiento también.

Para mi el tratamiento y abordaje de cualquier enfermedad es siempre el mismo: acompañar al animal durante su proceso, proceso que requiere mucho descanso, tranquilidad, buenos alimentos de facil digestión y absorción, homeopatía específica y complementos que aporten energía y sustento.

Acompañar a animal en su proceso de curación, no disminuir su energía vital, proporcionale las herramientas que necesita para superarlo, si es que debe y puede hacerlo.

Es importante saber qué tipo de tumor ha desarrollado, y verifiar el momento en el que se encuentra. Buscar las causas exógenas o endógenas y eliminarlas (o mejorarlas, minimizarlas), si se consiguen identificar.

En especial me gusta la explicación que aporta Pitcairn, coincido en todo lo que dice y aún iría más allá en cuanto al estudio y análisis de los conflictos que llevan al animal a crear y generar ese crecimiento celular. Así como la eliminación de la causa para detener el proceso y ayudar al organismo a que repare, reabsorva y restablezca la salud del animal.

Reporduzco a continuación:

Opciones de tratamiento

El enfoque convencional es que el cáncer es una enfermedad separada del animal … una que debe ser atacada de varias maneras.

A menudo hay cirugía para extirpar el cáncer. Entonces podría haber quimioterapia para matar el cáncer (y al paciente, gracias a los químicos). Luego, radiación para matar el tumor (y los tejidos que lo rodean).

Así que la actitud es de atacar algo separado del paciente.

El enfoque homeopático es entender el nuevo crecimiento generado por el cuerpo . Es la misma energía (fuerza vital) que creció en otras partes del cuerpo. Así que el tratamiento homeopático no lucha contra el crecimiento ni lo ve como algo separado.

«El enfoque convencional es que el cáncer es una enfermedad separada del animal».

En cambio, la nutrición y el tratamiento homeopático trabajan con los mecanismos naturales de curación. Reequilibran la energía de la vida para que el tumor ya no sea necesario o esté apoyado

Entonces es reabsorbido o expulsado.

El artículo completo: https://www.dogsnaturallymagazine.com/cancer-in-dogs/?utm_source=ontraport&utm_medium=email&utm_campaign=content&utm_content=vets-explain-cancer

 

 


Deja un comentario

Verrugas en perros, caso clínico

Hace poco llego a la consulta un perro macho, mestizo de boxer.
Edad: 11 meses.
Clínica: aparición de 5 verrugas que habían credido mucho y muy rápido. Las verrugas eran de color rojizo, y el perro las mordía lo que hacía sangrar las heridas.
El crecimiento de la verruga era algo irregular, las que se había mordido le habían vuelto a salir.
Es un perro alegre, sociable, juega con todos los perros sin agresividad. Muestra sumisión ante otros machos. No está castrado. Había sufrido algún ataque de otros machos.
Es difícil saber cómo se ha sentido el perro por esos ataques, no muestra terror a otros perros pero con los que le han atacado si.
Es posible que su sensación sea de falta de confianza en si mismo, de inferioridad.
El tratamiento se inicia con Thuja occidentalis, una vez al día.
A las dos semanas del tratamiento las verrugas más pequeñas que habían sido mordidas y habían reaparecido, desaparecen.
A las 3 semanas de tratamiento, las verrugas más grades que no había mordido, porque no llegaba, comienzan a tomar un aspecto feo, reseco y a las 4 semanas se pueden arrancar y desaparecen.
Ya no tiene verrugas.
Sigue jugando con los perros de forma sociable, no se acerca a los perros que le amenazan pero no siente pánico.